From 1 - 10 / 105
  • DESCRIPCIÓN: Un hospital es un establecimiento sanitario donde se atiende a los enfermos para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Servicio Extremeño de Salud (SES)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: Hoteles de alta categoría localizados en edificios emblemáticos o emplazamientos destacables que han sido seleccionados por su interés histórico, artístico o cultural. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Instalaciones públicas que tienen como objetivo la exposición y desarrollo de ferias de distinto tipo. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: La REP es un servicio abierto, público y gratuito, que permite realizar posicionamientos de precisión centimétrica en tiempo real o en postproceso a cualquier marca de receptores del mercado, utilizando receptores GNSS (con cualquier constelación, GPS; GLONASS; Galileo,…) y una conexión a Internet a través de telefonía móvil. El área de influencia es el ámbito de influencia de la Red de Estaciones de Referencia GNSS de Extremadura (REP). Las estaciones GNSS son las estaciones del sistema global de navegación por satélite (acrónimo en inglés: GNSS). REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: Las Oficinas de Gestión Urbanística son oficinas supramunicipales cuyo objetivo el asesoramiento y gestión en materia de urbanismo, vivienda y ordenación del territorio a todos los municipios integrantes. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2016

  • DESCRIPCIÓN: 1. Las autovías pertenecientes a la red estatal son las carreteras que tienen calzadas independientes para cada sentido de circulación, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas. Están gestionadas por el Ministerio de Fomento y forman, junto con las Autopistas del Estado y las carreteras Nacionales, la denominada Red de Carreteras del Estado2. Las autovías pertenecientes a la red autonómica son las carreteras que tienen calzadas independientes para cada sentido de circulación, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas.3. Las carreteras básicas pertenecientes a la red autonómica son aquellas carreteras que constituyen la estructura básica de las comunicaciones por carretera en Extremadura y cuyos itinerarios sirven de soporte a la circulación de larga distancia, comunican entre sí a los principales núcleos de población, canalizan los mayores flujos de tráfico y conectan con las redes del mismo nivel de los territorios limítrofes.4. Las carreteras intercomarcales pertenecientes a la red autonómica son las carreteras que permiten la comunicación de los mayores núcleos de población y centros de actividad de cada comarca con sus centros comarcales y los más próximos de otras comarcas conforme a los criterios del Plan Regional de Carreteras de Extremadura.5. Las carreteras locales pertenecientes a la red autonómica son aquellas carreteras cuya funcionalidad reside en comunicar los centros de población entre sí, con los núcleos intermedios de apoyo y a través de éstos con las cabeceras comarcales.6. Las Carreteras Nacionales en España son las vías de titularidad estatal, generalmente de calzada única, gestionadas por el Ministerio de Fomento y que forman, junto con las Autovías y Autopistas del Estado, la denominada Red de Carreteras del Estado.7. Conforme a los criterios establecidos en el Plan Regional, en la Red Vecinal de Extremadura se encuentran aquellas carreteras que no están incluidas en las Redes Básica, Intercomarcal y Local. No tienen carácter estructurante del territorio, completando la malla formada por la Red Estatal, Red Básica y Red Intercomarcal y sus itinerarios solamente tienen la función de acceso a núcleos de población.8. La red ferroviaria es el sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles, sobre los cuales circulan trenes.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: 1. Ecoparques: Como consecuencia de la legislación aplicable en materia de residuos, en Extremadura se han construido 7 Plantas de Reciclaje, Valorización y Compostaje de R.S.U. (ecoparques) con el fin de promover la reducción, la reutilización, el reciclado y la valorización de los residuos sólidos urbanos. Dichas instalaciones se localizan en: Badajoz, Cáceres, Mérida, Mirabel, Navalmoral de la Mata, Talarrubias, Villanueva de la Serena2. Estaciones de transferencia y centros de carga de residuos urbanos: Con objeto de canalizar la recogida y garantizar una correcta gestión a costes razonables en poblaciones alejadas de los Ecoparques, se realizan transferencias de los residuos urbanos mediante camiones nodriza, estaciones de transferencia y estaciones de carga.Las estaciones de transferencia son instalaciones en las que se realiza una “transferencia” de los residuos municipales desde los camiones recolectores-compactadores hasta los camiones de gran tonelaje que llevarán los residuos a los Ecoparques. Los centros de carga son instalaciones más pequeñas que las estaciones de transferencia, pero tienen el mismo cometido.En Extremadura existen 8 estaciones de transferencia y 2 centros de carga. Dichas instalaciones se localizan en: Llerena (e.t.), Trujillo (e.t.), Montijo (e.t.), Plasencia (e.t.), Montánchez (c.c.), Jerez de los Caballeros (e.t.), Robledillo de la Vera (e.t.), Almendralejo (e.t.), Coria (e.t.), Escurial (c.c.). REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente (Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: Relieve sombreado a partir de un ráster. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: grid. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - CGIAR Consortium for Spatial Information (CGIAR-CSI)). 2003

  • DESCRIPCIÓN: Las Vías Verdes son antiguos trazados de tren que ya no se utilizan y han sido remodelados como caminos para la práctica de actividades de naturaleza: senderismo, cicloturismo o rutas en caballo. La Vía Verde Vegas del Guadiana - Las Villuecas, con una longitud de algo más de 50Km, une las poblaciones de Villanueva de la Serena con Logrosán, atravesando zonas de especial protección de aves y zonas de gran riqueza natural. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015