Medio ambiente
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Scale
-
DESCRIPCIÓN: El Catálogo de Montes de Utilidad Pública es un registro público de carácter administrativo a nivel provincial en el que se inscriben todos los montes declarados de utilidad pública, regulado en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. La inclusión o exclusión de montes del catálogo, así como su llevanza corresponde a las comunidades autónomas. Desde la aprobación de esta ley todos los montes catalogados pasan a estar considerados de dominio público. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Junta de Extremadura)). 2015
-
DESCRIPCIÓN: Localización de distintas zonas de baño ubicadas en parajes naturales de Extremadura.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo). 2016
-
DESCRIPCIÓN: En el ecosistema, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (Gobierno de Extremadura)). 2005
-
DESCRIPCIÓN: METODOLOGÍA: Clasificación de Unidades de paisajes en Extremadura,área geográfica definida por un tipo de paisaje característico, de acuerdo con el ATLAS de Paisajes de España (MMA 2003). Ver: Ministerio de Medio Ambiente (MMA), 2003. ATLAS de Paisajes de España. Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. MMA. Impresos y Revistas, S.A.. ISBN 84-8320-236-0. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Ministerio de Medio Ambiente (MMA), 2003. ATLAS de Paisajes de España. Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. MMA. Impressos y Revistas, S.A.. ISBN 84-8320-236-0.). 2003
-
DESCRIPCIÓN: Según la Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, son Zonas de Especial Protección para las Aves las declaradas en aplicación de la Directiva 79/409/CEE del Consejo, de 2 de abril de 1979, relativa a la conservación de las aves silvestres, y demás Directivas que la modifiquen o sustituyan. Las Zonas de Especial Protección para las Aves son lugares que requieren medidas de conservación especiales con el fin de asegurar la supervivencia y la reproducción de las especies de aves, en particular, de las incluidas en el Anexo I de la Directiva 79/409/CEE, y de las migratorias no incluidas en el citado Anexo pero cuya llegadasea regular. METODOLOGÍA: Determinación de los espacios con figuras de protección en aplicación de la Directiva Aves (Directiva 79/49/CEE del Consejo del 2 de abril para las Zonas ZEPA). REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (Gobierno de Extremadura)). 2005
-
DESCRIPCIÓN: Un tipo de paisaje es cualquier área de la superficie terrestre, resultante y consecuencia de la acción de los diferentes factores presentes en este y que se reflejan de forma visual en el espacio. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2014
-
DESCRIPCIÓN: Las Reservas de Biosfera son "zonas de ecosistemas terrestres o costeros/ marinos, o una combinación de los mismos, reconocidas como tales en un plano internacional en el marco del Programa MAB de la UNESCO". Sirven para impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible mediante un diálogo participativo, el intercambio de conocimiento, la reducción de la pobreza, la mejora del bienestar, el respeto a los valores culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios. . REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Junta de Extremadura)). 2015
-
DESCRIPCIÓN: Los dominios del paisaje surgen de la diversidad de los componentes naturales, los diferentes usos del suelo y el distinto modo de ordenación del espacio. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2014
-
DESCRIPCIÓN: Instalaciones destinadas a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos.. REFERENCIA TERRITORIAL: . FORMATO: shp. FUENTE: Instituto Nacional de Meteorología (INM)). 2000
-
DESCRIPCIÓN: Un geoparque es “Un área definida que presenta rasgos geológicos de especial relevancia, rareza o belleza. Estos rasgos deben ser representativos de la historia geológica de un área particular y de los eventos y procesos que la formaron.”. UNESCO, 1999. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (Gobierno de Extremadura)). 2014