Keyword

SPAIN

104 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
From 1 - 10 / 104
  • DESCRIPCIÓN: La cuadrícula 1:10.000 se elabora a partir de la cuadrícula 1:50.000, mediante la división de cada hoja en dieciséis, que se identifican numéricamente a partir de la columna-fila. Cada hoja tiene 2' de latitud por 5' de longitud. En Extremadura hay 1.375 hojas a escala 1:10.000. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)).

  • DESCRIPCIÓN: Un centro de salud es un edificio donde se atiende a la población en un primer nivel asistencial sanitario. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Servicio Extremeño de Salud (SES)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: La orientación del relieve es la disposición del terreno respecto a la incidencia de los rayos solares. Los puntos cardinales son las direcciones que conforman un sistema de referencia cartesiano para representar la orientación en un mapa o en la propia superficie terrestre. METODOLOGÍA: Obtención a partir del Modelo Digital de Elevaciones. Método de interpolación: aspect (grid con 200 m. de resolución espacial). REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: grid. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - CGIAR Consortium for Spatial Information (CGIAR-CSI)). 2003

  • DESCRIPCIÓN: La REP es un servicio abierto, público y gratuito, que permite realizar posicionamientos de precisión centimétrica en tiempo real o en postproceso a cualquier marca de receptores del mercado, utilizando receptores GNSS (con cualquier constelación, GPS; GLONASS; Galileo,…) y una conexión a Internet a través de telefonía móvil. El área de influencia es el ámbito de influencia de la Red de Estaciones de Referencia GNSS de Extremadura (REP). Las estaciones GNSS son las estaciones del sistema global de navegación por satélite (acrónimo en inglés: GNSS). REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: Las vías pecuarias son las rutas o itinerarios por donde discurre o ha venido discurriendo tradicionalmente el tránsito ganadero. METODOLOGÍA: Las vías pecuarias se clasifican según la anchura de la misma. Se puede distinguir entre:- Cañadas Hasta 75 metros- Cordeles: Hasta 37,5 metros- Veredas: Hasta 20 metros- Coladas: Cualquier vía pecuaria de menor anchura que las anteriores. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía). 2012

  • DESCRIPCIÓN: Los sitios RAMSAR se corresponden con humedales de importancia internacional del Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (firmado en la ciudad iraní de Ramsar el 2 de febrero de 1971 y depositada ante la UNESCO). El nivel de protección de esta figura se realiza a nivel Internacional.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Un tipo de paisaje es cualquier área de la superficie terrestre, resultante y consecuencia de la acción de los diferentes factores presentes en este y que se reflejan de forma visual en el espacio. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2014

  • DESCRIPCIÓN: La Junta de Extremadura, dentro de sus competencias sobre el Patrimonio cultural histórico-arqueológico, monumental artístico y científico de interés para la región, pretende dotar a los recintos amurallados urbanos, considerados Bienes de Interés Cultural (BIC), de documentos que agrupen y amplíen el conocimiento sobre los mismos. En este marco se considera fundamental la existencia de un Plan Director que plantee las propuestas adecuadas que sirvan como documento básico y organizador de su conservación, siguiendo además las recomendaciones del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Plan Director de la Muralla de Cáceres incluye para todo su entorno un estudio histórico-arqueológico, análisis físico-químicos, y en base a los mismos y al Estudio Patológico Integral de la Muralla del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, realiza propuestas de actuación arquitectónica y propuestas de actuación urbanística.. REFERENCIA TERRITORIAL: Cáceres. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Presidencia - Secretaría General de Cultura (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Áreas importantes para la conservación de las aves (AICA) -Important Bird Area (IBA)- en inglés, es un programa de BirdLife International para la identificación, documentación y conservación de sitios críticos para las aves del mundo. El nivel de protección de esta figura se realiza a nivel Internacional.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: SeoBirdlife (Sociedad Española de Ornitología)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: La terminología de población se refiere al grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico en un momento determinado. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Instituto Nacional de Estadística (Ministerio de Economía y Competitividad)). 2012