From 1 - 10 / 101
  • DESCRIPCIÓN: La calificación de los suelos es la atribución de un uso determinado a las distintas clases de suelo, es decir, el suelo urbano puede estar destinado a viales, zonas verdes, equipamiento o tener el uso residencial, comercial, industrial, etc. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).

  • DESCRIPCIÓN: Las clases de suelos determinan cual es el régimen urbanístico en el que se divide el suelo, es decir, determina si es urbano, urbanizable o no urbanizable, estableciendo los derechos y deberes de sus propietarios. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).

  • DESCRIPCIÓN: La regulación y planificación urbanísticas definen distintas categorías de suelos, según los usos y tipos edificatorios que se autoriza sobre ellos. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).

  • DESCRIPCIÓN: Las Oficinas de Registro (OR) son oficinas de atención al ciudadano que puedes utilizar para presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones que van dirigidos a las Administraciones Públicas. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: Las áreas de Gestión de Residuos se basan en agrupaciones de municipios. Para conseguir una mayor racionalidad del sistema de tratamiento de los residuos urbanos o municipales el Plan Director de Gestión Integrada de Residuos de la Comunidad Autónoma dividió el territorio en siete zonas o áreas de gestión: Mirabel, Cáceres, Navalmoral de la Mata, Badajoz, Mérida, Villanueva de la Serena y Talarrubias. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente (Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: Las Denominaciones de Origen son un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma y elabora. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2011

  • DESCRIPCIÓN: Los Centros de Atención Administrativa (CAD) se encuentran repartidos a lo largo de todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura aprovechando la infraestructura de las Oficinas Comarcales Agrarias existentes en la región. Son centros cuya misión principal es la de facilitar a los ciudadanos información administrativa de carácter general sobre la organización y funciones de los diferentes organismos de la Junta de Extremadura, así como de los trámites que regulan. Asimismo se encargan de la recepción y remisión a su destino de todo escrito, comunicación u oficio dirigido a cualquier órgano de las administraciones públicas. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: Localización de distintas zonas de baño ubicadas en parajes naturales de Extremadura.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo). 2016

  • DESCRIPCIÓN: Las plazas de toros son recintos cerrados, generalmente circulares y descubiertos, donde se celebran las corridas de toros. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Las Oficinas de Gestión Urbanística son oficinas supramunicipales cuyo objetivo el asesoramiento y gestión en materia de urbanismo, vivienda y ordenación del territorio a todos los municipios integrantes. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2016