From 1 - 10 / 101
  • DESCRIPCIÓN: La regulación y planificación urbanísticas definen distintas categorías de suelos, según los usos y tipos edificatorios que se autoriza sobre ellos. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).

  • DESCRIPCIÓN: La calificación de los suelos es la atribución de un uso determinado a las distintas clases de suelo, es decir, el suelo urbano puede estar destinado a viales, zonas verdes, equipamiento o tener el uso residencial, comercial, industrial, etc. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).

  • DESCRIPCIÓN: Las clases de suelos determinan cual es el régimen urbanístico en el que se divide el suelo, es decir, determina si es urbano, urbanizable o no urbanizable, estableciendo los derechos y deberes de sus propietarios. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).

  • DESCRIPCIÓN: Un hospital es un establecimiento sanitario donde se atiende a los enfermos para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Servicio Extremeño de Salud (SES)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: Instalaciones públicas que tienen como objetivo la exposición y desarrollo de ferias de distinto tipo. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Las Oficinas de Gestión Urbanística son oficinas supramunicipales cuyo objetivo el asesoramiento y gestión en materia de urbanismo, vivienda y ordenación del territorio a todos los municipios integrantes. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2016

  • DESCRIPCIÓN: 1. Las autovías pertenecientes a la red estatal son las carreteras que tienen calzadas independientes para cada sentido de circulación, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas. Están gestionadas por el Ministerio de Fomento y forman, junto con las Autopistas del Estado y las carreteras Nacionales, la denominada Red de Carreteras del Estado2. Las autovías pertenecientes a la red autonómica son las carreteras que tienen calzadas independientes para cada sentido de circulación, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas.3. Las carreteras básicas pertenecientes a la red autonómica son aquellas carreteras que constituyen la estructura básica de las comunicaciones por carretera en Extremadura y cuyos itinerarios sirven de soporte a la circulación de larga distancia, comunican entre sí a los principales núcleos de población, canalizan los mayores flujos de tráfico y conectan con las redes del mismo nivel de los territorios limítrofes.4. Las carreteras intercomarcales pertenecientes a la red autonómica son las carreteras que permiten la comunicación de los mayores núcleos de población y centros de actividad de cada comarca con sus centros comarcales y los más próximos de otras comarcas conforme a los criterios del Plan Regional de Carreteras de Extremadura.5. Las carreteras locales pertenecientes a la red autonómica son aquellas carreteras cuya funcionalidad reside en comunicar los centros de población entre sí, con los núcleos intermedios de apoyo y a través de éstos con las cabeceras comarcales.6. Las Carreteras Nacionales en España son las vías de titularidad estatal, generalmente de calzada única, gestionadas por el Ministerio de Fomento y que forman, junto con las Autovías y Autopistas del Estado, la denominada Red de Carreteras del Estado.7. Conforme a los criterios establecidos en el Plan Regional, en la Red Vecinal de Extremadura se encuentran aquellas carreteras que no están incluidas en las Redes Básica, Intercomarcal y Local. No tienen carácter estructurante del territorio, completando la malla formada por la Red Estatal, Red Básica y Red Intercomarcal y sus itinerarios solamente tienen la función de acceso a núcleos de población.8. La red ferroviaria es el sistema de transporte terrestre de personas y mercancías guiado sobre carriles, sobre los cuales circulan trenes.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: Relieve sombreado a partir de un ráster. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: grid. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - CGIAR Consortium for Spatial Information (CGIAR-CSI)). 2003

  • DESCRIPCIÓN: Reclasificación litológica simplificada del mapa geológico. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Sistema de Información Geológico Minero de Extremadura (SIGEO). Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, Gobierno de Extremadura). 1987/1983

  • DESCRIPCIÓN: La cuadrícula 1:2.000 se elabora a partir de la cuadrícula 1:10.000, mediante la división de cada hoja en 25. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)).