2017
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Service types
Scale
-
DESCRIPCIÓN: La altimetría (también llamada hipsometría) es la rama de la topografía que estudia el conjunto de métodos y procedimientos para determinar y representar la altura o "cota" de cada punto respecto de un plano de referencia. Con la altimetría se consigue representar el relieve del terreno, (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.). METODOLOGÍA: Obtención de la altimetría a partir del Modelo Digital de Elevaciones. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: grid. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - CGIAR Consortium for Spatial Information (CGIAR-CSI)). 2003
-
DESCRIPCIÓN: Alojamientos rurales en una edificación independiente, adosado o no a otras edificaciones, con diferentes números de dormitorios, que no dan servicio incluido en las tarifas a sus moradores, con una cocina común y no necesariamente con baños independientes en cada habitación. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2014
-
DESCRIPCIÓN: Lugar de un monasterio o una casa de una comunidad religiosa destinado a hospedar a visitantes y peregrinos que pagan por su alojamiento y los servicios complementarios. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015
-
DESCRIPCIÓN: Es una clasificación de suelos en función de varios parámetros (y propiedades) que se desarrolla en niveles: Orden, Suborden, Gran Grupo, Subgrupo, Familia, y Serie. La taxonomía de suelos de USDA, (Soil Taxonomy, en inglés), fue desarrollada y coordinada internacionalmente por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, acrónimo, en inglés, para el United States Department of Agriculture y su subsidiaria National Cooperative Soil Survey. METODOLOGÍA: Los diferentes órdenes de la clasificación son los siguientes:▪ Alfisol▪ Andisol▪ Aridisol▪ Entisol▪ Gelisol▪ Histosol▪ Inceptisol▪ Molisol▪ Oxisol▪ Espodosol▪ Ultisol▪ Vertisol. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Sistema Español de Información de Suelos sobre Internet, CSIC). 1987
-
DESCRIPCIÓN: Un geoparque es “Un área definida que presenta rasgos geológicos de especial relevancia, rareza o belleza. Estos rasgos deben ser representativos de la historia geológica de un área particular y de los eventos y procesos que la formaron.”. UNESCO, 1999. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (Gobierno de Extremadura)). 2014
-
DESCRIPCIÓN: Tipo de árbol predominante en un lugar determinado. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Consejería de Agricultura y Medio Ambiente (Junta de Extremadura)). 2005
-
DESCRIPCIÓN: La terminología de población se refiere al grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico en un momento determinado. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Instituto Nacional de Estadística (Ministerio de Economía y Competitividad)). 2012
-
DESCRIPCIÓN: Calidad del aire determinada por la presencia en la atmósfera de contaminantes atmosféricos, en concreto, de partículas en suspensión de menos de 10 micrometros (PM10), en forma de polvo o de humo.. REFERENCIA TERRITORIAL: Diferentes localidades de Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). 2011-2014
-
DESCRIPCIÓN: Construcción, edificio o lugar subterráneo cuyo objetivo está destinado a la producción y almacenamiento del vino. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015
-
DESCRIPCIÓN: Una unidad de actuación es un conjunto de terrenos de suelo urbano no consolidado formado para su posterior desarrollo con equidistribución de cargas y beneficios por alguno de los sistemas de gestión previstos legalmente, en el que los propietarios están obligados a urbanizar, realizar cesiones para viales y suelos públicos. REFERENCIA TERRITORIAL: Municipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura).
Inicio