2017
Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Service types
Scale
-
DESCRIPCIÓN: Campo o cancha de hierba natural al aire libre destinado a practicar golf, un deporte de precisión cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015
-
DESCRIPCIÓN: Los sitios RAMSAR se corresponden con humedales de importancia internacional del Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (firmado en la ciudad iraní de Ramsar el 2 de febrero de 1971 y depositada ante la UNESCO). El nivel de protección de esta figura se realiza a nivel Internacional.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Junta de Extremadura)). 2015
-
DESCRIPCIÓN: Un hospital es un establecimiento sanitario donde se atiende a los enfermos para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura - Servicio Extremeño de Salud (SES)). 2013
-
DESCRIPCIÓN: La Vía de la Plata es el más importante Camino de Santiago desde el sur peninsular. Hoy en día se considera Sevilla como la ciudad de inicio (aunque unos dicen que es Cádiz y otros que es Mérida), y el itinerario tiene su origen en distintas calzadas romanas que en el medievo aprovecharon los peregrinos.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2015
-
DESCRIPCIÓN: La cuadrícula 1:10.000 se elabora a partir de la cuadrícula 1:50.000, mediante la división de cada hoja en dieciséis, que se identifican numéricamente a partir de la columna-fila. Cada hoja tiene 2' de latitud por 5' de longitud. En Extremadura hay 1.375 hojas a escala 1:10.000. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)).
-
DESCRIPCIÓN: Provincia es cada una de las demarcaciones administrativas del territorio español, fijadas en 1833. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Instituto Geográfico Nacional. Ministerio de Fomento). 2014
-
DESCRIPCIÓN: La cuadrícula 1:50.000 se elabora a partir de las coordenadas geográficas y tienen 1’30″ de longitud por 1′ de latitud, lo que hace que sean segmentos rectos que construyen arcos que, a partir del ecuador, se van cerrando a medida que se acercan al polo; eso implica que dentro de una zona no haya un solo vector de estos que tenga el mismo ángulo de inclinación. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: IGN/CNIG (Ministerio de Fomento)).
-
DESCRIPCIÓN: Las Oficinas de Registro (OR) son oficinas de atención al ciudadano que puedes utilizar para presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones que van dirigidos a las Administraciones Públicas. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013
-
DESCRIPCIÓN: Lugar construido con el propósito de juntar asambleas, conferencias, seminarios o agrupaciones de diferentes caracteres, sea comercial, empresarial, científico o religioso, entre otros. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015
-
DESCRIPCIÓN: La Junta de Extremadura, dentro de sus competencias sobre el Patrimonio cultural histórico-arqueológico, monumental artístico y científico de interés para la región, pretende dotar a los recintos amurallados urbanos, considerados Bienes de Interés Cultural (BIC), de documentos que agrupen y amplíen el conocimiento sobre los mismos. En este marco se considera fundamental la existencia de un Plan Director que plantee las propuestas adecuadas que sirvan como documento básico y organizador de su conservación, siguiendo además las recomendaciones del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Plan Director de la Muralla de Cáceres incluye para todo su entorno un estudio histórico-arqueológico, análisis físico-químicos, y en base a los mismos y al Estudio Patológico Integral de la Muralla del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, realiza propuestas de actuación arquitectónica y propuestas de actuación urbanística.. REFERENCIA TERRITORIAL: Cáceres. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Presidencia - Secretaría General de Cultura (Junta de Extremadura)). 2015
Inicio