From 1 - 10 / 215
  • Hoja 0897_2-2 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Calera de León, Cabeza la Vaca, Segura de León. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0897_4-1 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Monesterio, Montemolín. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0853_4-3 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-12. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Burguillos del Cerro. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0897_1-1 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Bodonal de la Sierra, Segura de León, Fregenal de la Sierra. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0826_3-4 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-11. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Alconchel, Cheles. Freguesia del país de Portugal: Capelins (Santo António). Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • DESCRIPCIÓN: Es una clasificación de suelos en función de varios parámetros (y propiedades) que se desarrolla en niveles: Orden, Suborden, Gran Grupo, Subgrupo, Familia, y Serie. La taxonomía de suelos de USDA, (Soil Taxonomy, en inglés), fue desarrollada y coordinada internacionalmente por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, acrónimo, en inglés, para el United States Department of Agriculture y su subsidiaria National Cooperative Soil Survey. METODOLOGÍA: Los diferentes órdenes de la clasificación son los siguientes:▪ Alfisol▪ Andisol▪ Aridisol▪ Entisol▪ Gelisol▪ Histosol▪ Inceptisol▪ Molisol▪ Oxisol▪ Espodosol▪ Ultisol▪ Vertisol. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Sistema Español de Información de Suelos sobre Internet, CSIC). 1987

  • DESCRIPCIÓN: La cuadrícula 1:5.000 se elabora a partir de la cuadrícula 1:50.000, mediante la división de cada hoja en 64, que se identifican numéricamente a partir de la columna-fila. Cada hoja tiene 1' de latitud por 2' 30” de longitud. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)).

  • DESCRIPCIÓN: Construcción, edificio o lugar subterráneo cuyo objetivo está destinado a la producción y almacenamiento del vino. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Los dominios litológicos se refieren a los tipos de rocas dependiendo de sus características físicas y químicas. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente). 1987

  • DESCRIPCIÓN: Instalaciones públicas que tienen como objetivo la exposición y desarrollo de ferias de distinto tipo. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015