Type of resources
Available actions
Topics
Keywords
Contact for the resource
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Service types
Scale
From 1 - 10 / 308
  • Hoja 0876_4-4 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Montemolín, Fuente de Cantos. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0874_4-4 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Oliva de la Frontera, Jerez de los Caballeros. Término municipal de otra Comunidad Autónoma: Encinasola. Freguesia del país de Portugal: Barrancos. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0876_4-1 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-12. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Calzadilla de los Barros, Bienvenida, Fuente de Cantos. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • DESCRIPCIÓN: Las mancomunidades de Extremadura son entidades locales voluntarias de carácter no territorial, que gozan para el cumplimiento de los fines señalados en sus estatutos de personalidad y capacidad jurídica propia, distinta de la de los municipios y entidades locales menores que las integran. REFERENCIA TERRITORIAL: Supramunicipal. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2016

  • Hoja 0874_1-4 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Valencia del Mombuey. Freguesias del país de Portugal: Amareleja, Barrancos, Granja. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0876_3-4 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Montemolín, Fuente de Cantos. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0897_1-1 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-13. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Bodonal de la Sierra, Segura de León, Fregenal de la Sierra. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • Hoja 0874_2-2 de la serie BTA-5 o Base Topográfica Armonizada de Extremadura a escala 1:5.000. Fecha de vuelo: 2011-06-12. Zona geográfica donde se ubica: Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Municipios que contiene esta hoja: Valencia del Mombuey, Villanueva del Fresno, Zahínos, Oliva de la Frontera. Sistema de referencia planimétrico: ETRS89. Sistema de proyección: UTM huso 29N. Sistema de referencia altimétrico: Nivel Medio del Mar en el mareógrafo de Alicante (España-península). Equidistancia entre curvas de nivel: 5 metros. Precisión teórica altimétrica: 1.25 metros. Precisión teórica planimétrica: 1 metro. Formato de almacenamiento: SHP. DESCRIPCIÓN GENERAL. La serie BTA-5 presenta el contenido tradicional de la cartografía topográfica. Geografía física: relieve, hidrografía y usos del suelo. Geografía humana: núcleos de población y construcciones, recursos naturales e industria, vías de comunicación, apoyos geodésicos y toponimia.

  • DESCRIPCIÓN: La declaración legal denominada Bien de Interés Cultural es una figura de protección regulada por la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Posteriormente esta figura de máximo rango ha sido asumida paulatinamente por la legislación de las comunidades autónomas, entidades que participan en la incoación de expedientes y estudios, con la supervisión del Ministerio de Cultura para la declaración definitiva. Según prevé la propia Ley, un BIC es cualquier inmueble y objeto mueble de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, que haya sido declarado como tal por la administración competente. También puede ser declarado como BIC, el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico. METODOLOGÍA: Conforme a lo establecido en la Ley 16/1985, para que un elemento patrimonial pase a formar parte del Catálogo de Bienes de Interés Cultural de España, es preciso que se incoe un expediente por la administración competente (aunque puede hacerse a solicitud de entidades o particulares). Una vez incoado el expediente, se le aplica al bien patrimonial, con carácter preventivo, toda la protección jurídica prevista en las leyes. El expediente se resuelve por acuerdo, bien del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, mediante Decreto (cuando tenga transferida esta competencia), bien del Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Cultura, mediante Real Decreto. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Cultura y Turismo (Gobierno de Extremadura)). 2014

  • Servicio Web de Mapas de Hidrografía. IDEEX. Servicio WMS del Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura.Junta de Extremadura.