From 1 - 10 / 17
  • DESCRIPCIÓN: Un geoparque es “Un área definida que presenta rasgos geológicos de especial relevancia, rareza o belleza. Estos rasgos deben ser representativos de la historia geológica de un área particular y de los eventos y procesos que la formaron.”. UNESCO, 1999. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (Gobierno de Extremadura)). 2014

  • DESCRIPCIÓN: Calidad del aire determinada por la presencia en la atmósfera de contaminantes atmosféricos, en concreto, de partículas en suspensión de menos de 10 micrometros (PM10), en forma de polvo o de humo.. REFERENCIA TERRITORIAL: Diferentes localidades de Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). 2011-2014

  • DESCRIPCIÓN: METODOLOGÍA: Clasificación de Unidades de paisajes en Extremadura,área geográfica definida por un tipo de paisaje característico, de acuerdo con el ATLAS de Paisajes de España (MMA 2003). Ver: Ministerio de Medio Ambiente (MMA), 2003. ATLAS de Paisajes de España. Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. MMA. Impresos y Revistas, S.A.. ISBN 84-8320-236-0. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Ministerio de Medio Ambiente (MMA), 2003. ATLAS de Paisajes de España. Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. MMA. Impressos y Revistas, S.A.. ISBN 84-8320-236-0.). 2003

  • DESCRIPCIÓN: Localización de distintas zonas de baño ubicadas en parajes naturales de Extremadura.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo). 2016

  • DESCRIPCIÓN: Los sitios RAMSAR se corresponden con humedales de importancia internacional del Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (firmado en la ciudad iraní de Ramsar el 2 de febrero de 1971 y depositada ante la UNESCO). El nivel de protección de esta figura se realiza a nivel Internacional.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Los dominios del paisaje surgen de la diversidad de los componentes naturales, los diferentes usos del suelo y el distinto modo de ordenación del espacio. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2014

  • DESCRIPCIÓN: Plan de lucha contra los incendios forestales de Extremadura (Plan INFOEX). REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio). 2001-2010

  • DESCRIPCIÓN: Las Reservas de Biosfera son "zonas de ecosistemas terrestres o costeros/ marinos, o una combinación de los mismos, reconocidas como tales en un plano internacional en el marco del Programa MAB de la UNESCO". Sirven para impulsar armónicamente la integración de las poblaciones y la naturaleza, a fin de promover un desarrollo sostenible mediante un diálogo participativo, el intercambio de conocimiento, la reducción de la pobreza, la mejora del bienestar, el respeto a los valores culturales y la capacidad de adaptación de la sociedad ante los cambios. . REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura (RENPEX). Según la Ley de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura se consideran Espacios Naturales Protegidos las zonas del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura que sean declaradas como tales al amparo de esta Ley, en atención a la representatividad, singularidad, rareza, fragilidad o interés de sus elementos o sistemas naturales. Para dichos espacios, en el marco del desarrollo sostenible, se dispondrán regímenes adecuados de protección y conservación tanto de su diversidad biológica como de los recursos naturales y culturales a ellos asociados. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía (Gobierno de Extremadura)). 2010

  • DESCRIPCIÓN: Intensidad luminosa procedente de fuentes estables de luz nocturna capturadas en la banda VNIR del sensor OLS/DMSP/NOAA.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: grid. FUENTE: National Oceanic and Atmospheric Administration's National Geophysical Data Center (NOAA/NGDC).). 1992/2002/2012