From 1 - 10 / 28
  • DESCRIPCIÓN: Las Unidades Departamentales de Información Administrativa (UDI), nacidas bajo el amparo del Decreto 139/2000 que regula la información administrativa y atención al ciudadano, se crean como unas oficinas cuya misión principal es la de facilitar a los ciudadanos la información que soliciten sobre la organización y actividad de la consejería de la que dependen. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: Lugar de un monasterio o una casa de una comunidad religiosa destinado a hospedar a visitantes y peregrinos que pagan por su alojamiento y los servicios complementarios. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Instalaciones públicas que tienen como objetivo la exposición y desarrollo de ferias de distinto tipo. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Las plazas de toros son recintos cerrados, generalmente circulares y descubiertos, donde se celebran las corridas de toros. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: La Junta de Extremadura, dentro de sus competencias sobre el Patrimonio cultural histórico-arqueológico, monumental artístico y científico de interés para la región, pretende dotar a los recintos amurallados urbanos, considerados Bienes de Interés Cultural (BIC), de documentos que agrupen y amplíen el conocimiento sobre los mismos. En este marco se considera fundamental la existencia de un Plan Director que plantee las propuestas adecuadas que sirvan como documento básico y organizador de su conservación, siguiendo además las recomendaciones del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Plan Director de la Muralla de Cáceres incluye para todo su entorno un estudio histórico-arqueológico, análisis físico-químicos, y en base a los mismos y al Estudio Patológico Integral de la Muralla del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, realiza propuestas de actuación arquitectónica y propuestas de actuación urbanística.. REFERENCIA TERRITORIAL: Cáceres. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Presidencia - Secretaría General de Cultura (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Alojamientos reservados a los peregrinos que recorren la Vía de la Plata.. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Equipamiento cultural cuya función principal es la de promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando revelar al público el significado del legado cultural o histórico de los bienes que expone. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2014

  • DESCRIPCIÓN: La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un tipo de mantenimiento legal preventivo en que un vehículo es inspeccionado periódicamente por un ente certificador, el cual verifica el cumplimiento de las normas de seguridad y emisiones contaminantes que le sean aplicables. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: El Plan Director de la Muralla de Cáceres, como documento técnico de análisis y diagnóstico que permitirá la mejora del conocimiento de la Muralla, de cara a su restauración y conservación, divide el monumento en 14 Enclaves, en cada uno de los cuales identifica las zonas de actuaciones futuras por fases, en función de prioridades técnicas y económicas. Se incluye en cada uno de los enclaves un análisis arqueológico, análisis arquitectónico, análisis de sistemas constructivos, estudio patológico, propuestas de actuación arquitectónica y propuestas de actuación urbanística.. REFERENCIA TERRITORIAL: Cáceres. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Presidencia - Secretaría General de Cultura (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Alojamientos rurales en una edificación independiente, adosado o no a otras edificaciones, con diferentes números de dormitorios, que no dan servicio incluido en las tarifas a sus moradores, con una cocina común y no necesariamente con baños independientes en cada habitación. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2014