From 1 - 10 / 28
  • DESCRIPCIÓN: Las Oficinas de Registro (OR) son oficinas de atención al ciudadano que puedes utilizar para presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones que van dirigidos a las Administraciones Públicas. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: Lugar construido con el propósito de juntar asambleas, conferencias, seminarios o agrupaciones de diferentes caracteres, sea comercial, empresarial, científico o religioso, entre otros. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: La Junta de Extremadura, dentro de sus competencias sobre el Patrimonio cultural histórico-arqueológico, monumental artístico y científico de interés para la región, pretende dotar a los recintos amurallados urbanos, considerados Bienes de Interés Cultural (BIC), de documentos que agrupen y amplíen el conocimiento sobre los mismos. En este marco se considera fundamental la existencia de un Plan Director que plantee las propuestas adecuadas que sirvan como documento básico y organizador de su conservación, siguiendo además las recomendaciones del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El Plan Director de la Muralla de Cáceres incluye para todo su entorno un estudio histórico-arqueológico, análisis físico-químicos, y en base a los mismos y al Estudio Patológico Integral de la Muralla del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, realiza propuestas de actuación arquitectónica y propuestas de actuación urbanística.. REFERENCIA TERRITORIAL: Cáceres. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Presidencia - Secretaría General de Cultura (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Las Denominaciones de Origen son un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma y elabora. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo. Gobierno de Extremadura). 2011

  • DESCRIPCIÓN: Los Puntos de Activación Empresarial (PAE) son centros que ofrecen información, asesoramiento y todos los recursos necesarios para acelerar la creación de la empresa, así como para impulsar la iniciativa empresarial en Extremadura. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: La Oficinas de Respuesta Personalizada (ORP) son una red de espacios que permiten ofrecer servicios integrados de información, orientación, atención y tramitación sobre determinadas áreas de la actividad administrativa de la Junta de Extremadura. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura (Junta de Extremadura)). 2013

  • DESCRIPCIÓN: El Plan Director de la Muralla de Cáceres, como documento técnico de análisis y diagnóstico que permitirá la mejora del conocimiento de la Muralla, de cara a su restauración y conservación, divide el monumento en 14 Enclaves, en cada uno de los cuales identifica las zonas de actuaciones futuras por fases, en función de prioridades técnicas y económicas. Se incluye en cada uno de los enclaves un análisis arqueológico, análisis arquitectónico, análisis de sistemas constructivos, estudio patológico, propuestas de actuación arquitectónica y propuestas de actuación urbanística.. REFERENCIA TERRITORIAL: Cáceres. FORMATO: shp. FUENTE: Consejería de Presidencia - Secretaría General de Cultura (Junta de Extremadura)). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Las Fiestas de Interés Turístico de Extremadura son un conjunto de certámenes, fiestas o acontecimientos que ofrecen una especial revelancia desde el punto de vista cultural, tradicional y turístico. Todas las fiestas que comprenden, están reguladas por el Decreto 152/1997 de 22 de diciembre por la Junta de Extremadura (España). Los requisitos para la obtención de dicho reconocimiento son la originalidad en la celebración, que posean un valor cultural, gastronómico o ambiental, además de una antigüedad mínima de 10 años. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2014

  • DESCRIPCIÓN: Lugar de un monasterio o una casa de una comunidad religiosa destinado a hospedar a visitantes y peregrinos que pagan por su alojamiento y los servicios complementarios. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2015

  • DESCRIPCIÓN: Alojamientos rurales en una edificación independiente, adosado o no a otras edificaciones, con diferentes números de dormitorios, que no dan servicio incluido en las tarifas a sus moradores, con una cocina común y no necesariamente con baños independientes en cada habitación. REFERENCIA TERRITORIAL: Extremadura. FORMATO: shp. FUENTE: Dirección General de Turismo - Centro de Información Cartográfica y Territorial de Extremadura. Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo). 2014